Tecate
El sabor pintoresco de Tecate de estilo colonial, cuenta con extensos paisajes de campos ganaderos, espectaculares montañas y gigantescas formaciones rocosas. Tecate, además, es sede de la Cervecería Cuauhtémoc-Moctezuma. Posee varios spas, con servicios especializados de atención a la salud reconocidos a nivel mundial, como el del Rancho La Puerta. Existen en el entorno de la ciudad pinturas rupestres (arte prehistórico en roca) como la zona de Vallecitos.
Hay también un centro artesanal y de fabricación de cerámica. Por si esto fuera poco, la ciudad es famosa por sus excelentes panaderías. Situada en la frontera con Estados Unidos, a 540 ofrece al visitantes un ambiente de tranquilidad, clima fresco y agradable, ideal para el esparcimiento con temperaturas que oscilan entre los 12 y 22 °C, en promedio durante el año.
Existen varios parques recreativos tipo rancho, que le dan al turista la oportunidad de disfrutar del campo y tener acceso a servicios de alimento, estancia y servicios para el turismo de descanso y de salud este último, enfocado a técnicas de relajamiento, tratamientos corporales y ejercicio. Uno de los eventos tradicionales es Feria Tecate en Marcha, además de carreras de bicicletas de montaña y de motocicletas fuera de carretera.
Pinturas rupestres:
Estas pinturas se encuentran plasmadas en una gran roca granítica (5 × 6 m) y son la representación de diversas figuras humanas y animales. Destaca la figura de un hombre de aproximadamente 5 m de altura con una especie de tocado o sombrero que se asemejan a unos cuernos y con una cruz en la diestra. Este sitio se encuentra localizado cerca de la carretera Tecate - La Rumorosa. Sitio Arqueológico Piedras Gordas
Sitio Arqueológico Piedras Gordas
Área con pinturas rupestres, expuestas en varias piedras graníticas. No hay resguardo ni otros servicios. pero está muy hermoso el lugar como para desestresarse en un día de campo en compañía de tu familia andar en motos a caballo a campar y todo tipo de actividades campiranas en compañía de una gran naturaleza y hermosos cerros llenos de vegetación
Museo de Vallecitos
Se encuentra localizado en la parte noroeste de la Rumorosa, como a 5 km de la carretera libre. Así mismo existe acceso al sitio por la carretera de cuota 5 km antes de llegar al poblado de la Rumorosa. Aquí encontramos varios sitios con petroglifos y pinturas rupestres con figuras geométricas, zoomorfas y antropomorfas; así como metates elaborados por los antiguos Kumiai. En uno de estos sitios encontramos la figura del “Diablito” (observador del Sol), que es la figura de un hombre con una especie de tocado o sombrero que se asemeja a la de unos cuernos, quien señala cada 21-22 de diciembre el solsticio de Invierno. Esto es una muestra del grado de conocimiento que tenían nuestros ancestros sobre los fenómenos naturales
No hay comentarios:
Publicar un comentario