miércoles, 23 de octubre de 2013

COLEGIO DE BACHIILERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
Plantel Rosarito

INFORMATICA 
Parcial 2

ALUMNOS:

 Christian Alejandro Hernandez Bustos
Sandra Silva Maya
Geysul Berenice Gomez Diaz
Alejandro Josue Herrera Bustamante

Grupo: 132


Maestra:
Letizia Yee 




martes, 22 de octubre de 2013

ensenada

                ENSENADA
La ciudad de Ensenada se encuentra en el estado mexicano de Baja California. Es cabecera del municipio del mismo nombre y está situada a 31° 52´ de latitud norte y a 116° 37´ de longitud oeste. La ciudad se localiza aproximadamente a 80 km de la frontera México-Estados Unidos frente al Océano Pacífico y fue fundada por Juan Rodríguez Cabrillo. El municipio de Ensenada cuenta con dos parques nacionales ubicados al sureste del municipio, el Parque nacional Constitución de 1857 (Sierra de Juárez) y San Pedro Mártir donde se ubica el Observatorio Astronómico Nacional. Ensenada es punta de lanza en investigación científica, tanto básica como aplicada, y ha sido declarada por el ayuntamiento local como Ciudad del Conocimiento.

ORÍGENES DE ENSENADA:
A la llegada de los Españoles, habitaban en la zona indígenas del grupo yumano, de los cuales aún existen grupos tribales de kiliwas, paipai y kumiai.
El 17 de septiembre de 1542 arribaron a la Ensenada de Todos los Santos los buques españoles y portugueses El Salvador y Victoria al mando del explorador portugués Juan Rodríguez Cabrillo quien cumplía la misión de explorar la costa norte del Océano Pacífico por instrucciones del primer virrey de la Nueva España, Don Antonio de Mendoza. Tomaron posesión del lugar en nombre de la Corona Española y nombraron al puerto San Mateo en honor del evangelista cuya fiesta se celebra el 21 de septiembre. Permanecieron siete días explorando la región y después reanudaron su viaje rumbo al norte.

CENTROS TURISTICOS:

Los principales y más visitados centros turísticos son los siguientes:
Balnearios
Las cañadas, que se localiza en el ejido El Zorrillo, cuenta con dos albercas grandes, canchas deportivas, asadores, tobogán, laguna artificial con renta de lanchitas, palapas, cabañas, áreas para acampar, juegos infantiles, fuentes de sodas y estacionamiento.
El Palomar se encuentra en la delegación de Santo Tomas  cuenta con una alberca grande, canchas deportivas  (de tenis, básquetbol), restaurante, hotel, asadores, sonido los fines de semana, etc.
También están las albercas María Teresa en el Valle de Guadalupe, Los Cárdenas en El Zorrillo, el balneario del Magisterio (S.N.T.E.) por la carretera libre Ensenada-Tijuana , rancho agua caliente, ubicado en el km. 27  carretera No. 3 Ensenada-San Felipe, Bocana de Santo Tomas  localizada a 26 kms. al Oeste  de la carretera federal No. 1 Ensenada-San Quintín, entre otros.
Las Playas más visitadas son:


  • El Faro (eventos deportivos) y La Monalisa se localizan en Chapultepec.
  • San Miguel (playa rocosa donde se practica el surf y el campismo) en el Sauzal de Rodríguez.
  • Playa La Misión
  • La Joya en Maneadero
  • Bahía de los Ángeles
  • Bahía de San Luis Gonzaga
La Bufadora
Geiser marítimo único en su tipo a nivel mundial, considerando como la maravilla natural  de la región

www.ensenada.gob.mx




Tecate
El sabor pintoresco de Tecate de estilo colonial, cuenta con extensos paisajes de campos ganaderos, espectaculares montañas y gigantescas formaciones rocosas. Tecate, además, es sede de la Cervecería Cuauhtémoc-Moctezuma. Posee varios spas, con servicios especializados de atención a la salud reconocidos a nivel mundial, como el del Rancho La Puerta. Existen en el entorno de la ciudad pinturas rupestres (arte prehistórico en roca) como la zona de Vallecitos.
Hay también un centro artesanal y de fabricación de cerámica. Por si esto fuera poco, la ciudad es famosa por sus excelentes panaderías. Situada en la frontera con Estados Unidos, a 540  ofrece al visitantes un ambiente de tranquilidad, clima fresco y agradable, ideal para el esparcimiento con temperaturas que oscilan entre los 12 y 22 °C, en promedio durante el año.
Existen varios parques recreativos tipo rancho, que le dan al turista la oportunidad de disfrutar del campo y tener acceso a servicios de alimento, estancia y servicios para el turismo de descanso y de salud este último, enfocado a técnicas de relajamiento, tratamientos corporales y ejercicio. Uno de los eventos tradicionales es Feria Tecate en Marcha, además de carreras de bicicletas de montaña y de motocicletas fuera de carretera.

Pinturas rupestres: 

Estas pinturas se encuentran plasmadas en una gran roca granítica (5 × 6 m) y son la representación de diversas figuras humanas y animales. Destaca la figura de un hombre de aproximadamente 5 m de altura con una especie de tocado o sombrero que se asemejan a unos cuernos y con una cruz en la diestra. Este sitio se encuentra localizado cerca de la carretera Tecate - La Rumorosa. Sitio Arqueológico Piedras Gordas

Sitio Arqueológico Piedras Gordas

Área con pinturas rupestres, expuestas en varias piedras graníticas. No hay resguardo ni otros servicios. pero está muy hermoso el lugar como para desestresarse en un día de campo en compañía de tu familia andar en motos a caballo a campar y todo tipo de actividades campiranas en compañía de una gran naturaleza y hermosos cerros llenos de vegetación

Museo de Vallecitos

Se encuentra localizado en la parte noroeste de la Rumorosa, como a 5 km de la carretera libre. Así mismo existe acceso al sitio por la carretera de cuota 5 km antes de llegar al poblado de la Rumorosa. Aquí encontramos varios sitios con petroglifos y pinturas rupestres con figuras geométricas, zoomorfas y antropomorfas; así como metates elaborados por los antiguos Kumiai. En uno de estos sitios encontramos la figura del “Diablito” (observador del Sol), que es la figura de un hombre con una especie de tocado o sombrero que se asemeja a la de unos cuernos, quien señala cada 21-22 de diciembre el solsticio de Invierno. Esto es una muestra del grado de conocimiento que tenían nuestros ancestros sobre los fenómenos naturales



Rosarito

Rosarito Baja California

centros de mas alta clase vacacinales

Bienvenidos a Hotel Brisas del Mar

Un Hotel en Rosarito, Baja California, con un ambiente familiar y para viajeros de negocios, Brisas del Mar se distingue por su tradicional hospitalidad mexicana y una extraordinaria atención personalizada.
- See more at: http://www.brisashotel.net/#sthash.6LVgCnzc.dpuf


"EN EL CORAZÓN DE PLAYAS DE ROSARITO"

Mas importantes del Norte de México.

Ofrecemos una atención esmerada y una alta calidad en los diferentes servicios para nuestros clientes.. Hotel Festival Plaza se encuentra en Rosarito México, cerca de atracciones principales como Puerto Nuevo, la villa de pescadores Popotla, el campo de golf de Real del Mar, los viñedos del Valle de Guadalupe, el club Papas and Beer, estudios FOX, entre otras.

Tijuana

Bienvenidos a tijana

Tijuana fue poblada originalmente por los kumiai (k'miai), una de las familias indígenas que junto con los cucapá, paipai, kiliwa y cahuilla, poblaron el norte de la península de Baja California

Su cultura

Cada vez que la gente escucha hablar de Tijuana piensa en una de las peores ciudades de Baja California, la relacionan con muertes, drogas, secuestros, etc., pero no todo Tijuana es esto, también tiene su lado bueno e incluso divertido pero la gente no busca el tiempo suficiente  para descubrirlo.
Tijuana fue poblada originalmente por los kumiai (K’miai) familia indígena que junto con los cucapah, pai pai, kiliwa, cahilla y akulua poblaron el norte de la península de Baja California.
Tijuana es la ciudad más grande y poblada de Baja California. La ciudad es cabecera del municipio del mismo nombre y se le conoce como la esquina de México o la puerta de México, incluso  es la ciudad más occidental de America Latina. Es reconocida por el lema “Aquí empieza la patria”.
El nombre es originario de un rancho, propiedad de una “Tía Juana”, sin embargo no existe  en los archivos históricos de Baja California registro alguno sobre tal propiedad o rancho. Se dice que algunos historiadores, no originarios de la ciudad, que al nombre de la ciudad se le acreditan diversas raíces como “Tiguana”,”Tiuana”, “Tijuan”, entre otras. Algunos historiadores piensan que la palabra “Tijuana” y sus derivaciones significan junto al mar, otros dicen que en realidad proviene de otro lugar ubicado en el sur de la península.

Por otro lado, otra teoría poco conocida es que de los primeros habitantes indígenas llamaban al Cerro Colorado (uno de los cerros mas altos y de tono rojizo a la luz del sol) Tijuan o Ticuan que significa Tortuga Recostada, pero aun no existen suficientes pruebas de ello.



Trajes típicos regionales

Según tengo entendido la Señora Anita Williams hizo un estudio muy concienzudo sobre la vida de los indígenas que poblaban estas tierras inhóspitas, encontrando que la vestimenta de la mujer era una falda hecha con tiras de sauce y llevaban un pectoral de cuentas y chaquira. Como dicho atuendo no es muy propio para lucirlo como traje regional, se convoco a un concurso para elegir la vestimenta que representaría a Baja California.

Dicha tarea recayó en la primera dama Carlota Sosa y Silva de Maldonado. Salío la convocatoria a partir del 5 de marzo de 1954 en los principales diarios de aquel entonces en Mexicali en el Nuevo Mundo, A.B.C, Ultima Hora y otros. El evento se llevo a cabo en el extinto Parque Hidalgo a un costado del Casino de Mexicali por la calle L con un lleno total quedando mucha gente sin poder entrar, definitivamente fue “EL Evento del Año” Amenizaron artistas procedentes de la capital : Estela “La India Bonita”, y el cantante de música ranchera “El Angel Negro”, Fungieron como jueces las siguientes damas que estuvieron acompañadas por sus esposos, Doña Carlota Sosa y Silva, esposa del Gobernador Don Braulio Maldonado Sandez, Señora Catalina Rodríguez de Tonella, esposa del Lic. Eduardo Tonella y Escamilla, Director de promoción económica e industrial del estado, Señora Angelita de Villegas, esposa del Señor Enrique Villegas Leyva, Oficial Mayor del Gobierno del Estado, señora Norma de Vargas Pineira, esposa del Lic. Alfredo Vargas Pineira, Tesorero General del Estado, las artistas: Estela Inda y La India Bonita, cantante de música ranchera.



Atractivos turísticos de Tijuana.

Las playas, atractivos turísticos de Tijuana.


Atractivos turísticos en México: la Ciudad de Tijuana. Información, recomendaciones.
México ofrece al viajante una amplio abanico de lugares que visitar y uno de los más auténticos es, sin duda, Tijuana.

El viaje hacia Tijuana puede realizarse en diferentes medios: avión, tren o su propio automóvil, ya que son muchas las personas que disfrutan de la conducción por las carreteras de la frontera de Estados Unidos y México, inmersas en parajes semidesérticos incomparables.




Hoteleria

Los hoteles son de primera calidad y el alojamiento en ellos le asegurará una agradable estancia así como si desea alquilar una casa en Tijuana: habrá varias a su disposición para pasar las vacaciones como en su propio hogar. En cualquier caso, el alojamiento no será ningún problema en esta moderna ciudad y cualquier opción tiene grandes ventajas.

Fiesta Inn Tijuana
Ubicado a un costado del Consulado Americano, a 5 minutos de la central camionera, lo que le da fácil acceso al Centro Cultural Tijuana, Parque Morelos y Parque de la Amistad. El hotel se encuentra a tan sólo 8 minutos del aeropuerto y muy próximo a la garita de paso a Estados Unidos (Garita Otay).

Fiesta Inn Tijuana Otay Aeropuerto es un hotel amigable con el medio ambiente, por ello es un hotel 100% libre de humo.

Hotel Marriott

El Tijuana Marriott es un hotel elegante y lujoso que cuenta con una ubicación ideal sobre el bulevar principal, próximo al campo de golf, muy cerca de las áreas de negocios de San Diego y Tijuana, y a solo 20 minutos del aeropuerto internacional. El hotel, con un estilo moderno y minimalista, cuenta con refinadas comodidades.






Los Parques de Tijuana

v  Paraíso Azteca: Se encuentra en el kilómetro 21 de la carretera a Tecate, ubicado a un costado del rancho Herrera en el kilómetro 23.



v  Parque José María Morelos: ésta es la reserva ecológica más grande en ciudad. El parque está localizado en el Blvd. Insurgentes en la delegación La Mesa.



v  Parque de la Amistad: está localizado en la Mesa de Otay, cerca de la Universidad Autónoma de Baja California y del Aeropuerto Internacional Abelardo L. Rodríguez, se puede disfrutar de paseos en lago, tiene un pequeño teatro al aire libre.

v  Parque Teniente Guerrero: se encuentra ubicado en el centro de la ciudad.


v  Parque de la Fuerza Aérea Mexicana: se encuentra en la fuerza aérea.


Parque Santa Fe: Esta localizado al suroeste de la ciudad, cuenta con canchas deportivas ademas de un Acuario llamado Las Cascadas




Gastronomia de Tijuana:

La comida tradicional, forma parte importante de la cultura de un país. En México, lugar de gran diversidad, la comida es un auténtico mosaico de colores, sabores, ingredientes, aromas... y Baja California no es la excepción.

La tradición culinaria de Baja California va de la mano con su historia y su desarrollo. Los aromas y sabores actuales de las mesas de Tijuana, son el resultado de la fusión de elementos y técnicas de la cocina mexicana, con ingredientes mediterráneos. Aquí, los expertos chef utilizan los pescados y mariscos con asiduidad, para engreír a los paladares con delicias inolvidables, como la langosta a la parrilla. Entre los platillos tradicionales usted podrá degustar el taco estilo Tijuana.

De sus restaurantes nació la original y mundialmente famosa "Ensalada César", cuya receta incluye una deliciosa mezcla de vegetales como tomate y lechuga, con huevos cocidos, aceite de oliva y queso parmesano. Escuelas culinarias de distintas partes del mundo se concentran en las cocinas y fogones de Tijuana, para ofrecer a los viajeros potajes de la gastronomía francesa, española, italiana y americana, exquisiteces que se unen al menú tradicional mexicano.

La “Ruta Gastronómica” de Baja California, le presenta nuestros atractivos culinarios: los platillos más representativos de la entidad, los productos y delicias producidas en la región, así como las fiestas, concursos y eventos gastronómicos más importantes del Estado.


Ensalada cesar
La Ensalada César es una ensalada de lechuga romana, trocitos de pan tostado aliñados (llamados croutons en francés, o bien picatostes en español). El inventor de esta ensalada fue el cocinero Alex Cardini, la ensalada lleva en su honor el nombre del dueño del restaurante llamado César Cardini. La ensalada es muy popular y ha llegado a internacionalizarse, siendo posible encontrarla en variados restaurantes del mundo. Esa ensalada fue inventada en un restaurante de Tijuana por el chef mexicano de origen italiano César Cardini en la década de 1920.

Taco tijuanense
Dentro de los platillos más populares se encuentran el taco estilo Tijuana, tortilla de maíz con una singular forma de cono rellena de carne y servida con aguacate y salsa picante, además de los tacos de carne asada y el chile con carne, una especie de sopa espesa o estofado, la cual contiene carne de res, chile y frijoles.

Langostas a la sarten
Una forma distinta de realizar langostas con cebollita, ajito y limón. Un platillo para prepararse en comidas o cenas acompañado de un buen vino blanco.En una sartén se derrite la mantequilla y se agregan la cebolla y el ajo. Cuando estén ligeramente acitronados se agregan las langostas, las cuales irán adquiriendo un color rojo, se les agrega el jugo de limón, moviendo constantemente. Se agrega la sal.

Tacos de adobada
Tacos de Adobada: Preparados con Salsa Roja y Aguacate, se venden casi en cada esquina de Tijuana.

Pozole rojo
El pozole, un caldo preparado con maíz, carne, chile y verduras, ha sido un platillo muy popular en México desde la época prehispánica.
Su nombre, de origen náhuatl, significa 'espuma', porque se prepara con granos de un maíz especial llamado cacahuazintle, que durante dos horas se precoce en una solución de agua con óxido de calcio, de este modo los granos de maíz pierden la cáscara fibrosa que los cubre y cuando hierven se abren como flor, lo cual les da una apariencia de espuma. Una vez listo, el maíz se agrega a un caldo con pollo o cerdo deshebrado, que se adereza con lechuga, cebolla, orégano, limón, rábano, chile y tortillas tostadas.

Pozole verde
Es una simple fórmula de la cocina Mexicana que describe perfectamente bien al pozole.


Bebidas
Margarita
En Tijuana nace también la deliciosa Margarita, una bebida exótica hecha a base de limón, hielo frappe y tequila, misma que se sirve en copa escarchada con sal, para el deleite de nuestros visitantes.

Mezcal
Mezcal.La palabra “mezcal” proviene del náhuatl Mexcalli (Melt, maguey o agave e Ixcalli, cocido). Se considera una bebida alcohólica artesanal 100 % agave (no utiliza químicos), es regional y con un sabor fuerte y aromático, obtenida por destilación y rectificación de mostos preparados directa y originalmente con los azúcares extraídos de las cabezas maduras de los agaves, previamente hidrolizadas o cocidas, y sometidas a fermentación alcohólica con levaduras, cultivadas o no. El mezcal es un líquido de olor y sabor sui géneris de acuerdo a su tipo. Es incoloro o ligeramente amarillento cuando es reposado o añejado en recipientes de madera de roble blanco o encino, o cuando se aboque sin reposarlo o añejarlo.
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSgyP-kt-TtGwlpH1qMBD_NiXVDTRtx7UsS1GLvrt7m-EaMn_H8kA
Cervesa
la cerveza, destacando la marca Tijuana, la cual es elaborada con base en una antigua receta de la desaparecida República de Checoslovaquia.
https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRazy227rygIdBuO28YGD6Thca-Srk177HLabBE1NFzeSTXHGkoZA
Aguas frescas
Elaboradas a partir de semillas de diferentes frutas, y en ocasiones endulzadas con azúcar, las más conocidas son las preparadas a partir de la chía, la jamaica, la horchata y el tamarindo. Mientras que la chía es una semilla autóctona, los demás frutos son originarios de otras regiones del mundo. Por ejemplo, el tamarindo es oriundo de la lndia, mientras que las hojas de la flor de jamaica son provenientes de África tropical, y la horchata –que en México se prepara con arroz y es aromatizada con vainilla y canela- se utilizó por primera vez en Valencia, España. Sin embargo, la manera de prepararlas, de servirlas –en los enormes garrafones de vidrio o plástico, comunes en cualquier comedor y taquería- y de consumirlas, es meramente de nuestro país y conforma parte de la dieta diaria y una tradición abrigada por todos los mexicanos en especial en tijuana. 
Las 5 bebidas más representativas de México. Las aguas frescas / México Desconocido




Curiosidades,creencias y superstisiones de Tijuana
·         En Tijuana se tiene la creencia popular de que si tomas agua de La Presa, jamás te irás de Tijuana, o bien, siempre volverás. Cuando nosotros –mi familia –recién llegamos a Tijuana, solían decirnos eso, que en cuanto tomáramos agua directa de La Presa, jamás querríamos irnos.

Tijuana tiene mucha diversidad turística donde usted y su familia pueden disfrutar, la decisión esta en usted. De antemano esto a sido todo.
Muchas gracias por su atención que tenga buen dia ☺
www.tijuana.gob.mx